Congreso Internacional de Neurociencias y rehabilitación – Online

  • mayo 28, 2025 - mayo 30, 2025
  • Zoom
day
:
hr
:
min
:
sec

El Congreso Internacional de Neurociencias y Rehabilitación reúne a expertos de todo el mundo para explorar los avances más recientes en el campo de las neurociencias y su aplicación en la rehabilitación de pacientes con afecciones neurológicas. A lo largo de este evento, se compartirán investigaciones innovadoras, tecnologías emergentes y estrategias terapéuticas que están transformando el tratamiento y la recuperación de los trastornos neurológicos.

Profesionales de la salud, científicos, y terapeutas se reunirán para discutir temas clave como la neuroplasticidad, la rehabilitación cognitiva, la estimulación cerebral no invasiva, la neurorehabilitación en lesiones traumáticas y enfermedades neurodegenerativas, así como los avances en neurotecnologías. Además, se ofrecerán talleres interactivos y sesiones prácticas para mejorar el enfoque interdisciplinario en el tratamiento de las enfermedades neurológicas.

Este congreso será una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias que fortalecerá la colaboración entre disciplinas y potenciará la aplicación de los últimos avances científicos en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Un evento clave para profesionales que buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes y promover un futuro más saludable.

Schedule:

24 horas del día… ¡las neurociencias nos acompañan!

Dr. Marco Antonio Cubillo León Dr. Marco Antonio Cubillo León

Realidad extendida en neurorrehabilitación (Virtual, aumentada y mixta)

Dr. Roberto Cano de la Cuerda Dr. Roberto Cano de la Cuerda

Modelo de Intervención Neuropsicológica para TDA: Estudio Piloto

Dr. Héctor Pelayo González Dr. Héctor Pelayo González

¿Cómo Incursionar en el mundo de la Fisioterapia Estética? Extraordinaria ventana de oportunidad

Dra. Haydee Uriega Salina Dra. Haydee Uriega Salina

La importancia del Diagnostico funcional a través de la CIF en neurorrehabilitación

Mtra. Claudia Pamela González Bueno Mtra. Claudia Pamela González Bueno

Neurociencia un Manejo Interdisciplinario

Dr. Dante Oropeza Canto Dr. Dante Oropeza Canto

Conceptualización de la vejez a través del tiempo y diferentes culturas

Dr. Alejandro Guillermo Martínez Casillas Dr. Alejandro Guillermo Martínez Casillas

Autopercepción de la sexualidad en la persona adulta mayor

Mtra. Rosa Martha Guillén Apreza Mtra. Rosa Martha Guillén Apreza

Neurociencias y la Inteligencia Artificial

Dr. Alejandro Pedroza Meléndez Dr. Alejandro Pedroza Meléndez

Serious-Games para el tratamiento de las alteraciones del miembro superior en personas con patología neurológica

Dr. Roberto Cano de la Cuerda Dr. Roberto Cano de la Cuerda

Entrenamiento Funcional de marcha nórdica en el adulto mayor

Dr. Edgar Méndez Munive Dr. Edgar Méndez Munive

Programa piloto de intervención para parálisis facial periférica: Enfoque Funcional

Mtra. Claudia Pamela González Bueno Mtra. Claudia Pamela González Bueno

LFT. Aplicación de técnicas de terapia manual y uso de instrumentos para crear protocolos de rehabilitación en cirugías estéticas faciales

LFT. Alejandro Gómez Hernández LFT. Alejandro Gómez Hernández

Importancia de la evaluación morfofuncional en la práctica deportiva

Dr. Ernesto Fragoso Barrera Dr. Ernesto Fragoso Barrera

Fisioterapia Invasiva en el Paciente Neurológico

PT. PHD Pablo Herrero Gallego PT. PHD Pablo Herrero Gallego

Acciones de prevención en sus múltiples fases: del Deterioro Cognitivo a la Demencia

Dra. María Olivia Goncalves Da Silva Dra. María Olivia Goncalves Da Silva

La nueva longevidad como base de las políticas públicas en favor de las Personas Mayores

Dra. Myrna Elia García Barrera Dra. Myrna Elia García Barrera

Perspectivas de la Inteligencia Artificial en las Neurociencias

Dr. Arturo Jasso Garduño Dr. Arturo Jasso Garduño

Evaluación de la Función Manual en Parálisis Cerebral

LTO Mtra. Gabriela Granados García LTO Mtra. Gabriela Granados García

La aplicación de la neurociencia en el trastorno del desarrollo del lenguaje

Mtra. Caridad Estenoz Mtra. Caridad Estenoz

El papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil para las Personas con Deterioro Cognitivo

Lic. Patricia Azeneth Hernández de Anda Lic. Patricia Azeneth Hernández de Anda

Trasplante de Miembros Superiores en México

Dr. Martín Iglesias Morales Dr. Martín Iglesias Morales

Las claves de la innovación… más sencillo de lo que imaginas

Dr. Rodolfo Ramírez Dr. Rodolfo Ramírez

Estudios económicos sobre rehabilitación con sistemas robóticos y de realidad virtual en patología neurológica. “Hablemos de costes en neurorrehabilitación”

Dr. Roberto Cano de la Cuerda Dr. Roberto Cano de la Cuerda

Observaciones de las neurociencias al concepto de felicidad y la práctica del Mindfulness

Dra. Flor de Guadalupe Garduño Estrada Dra. Flor de Guadalupe Garduño Estrada

Rehabilitación Deportiva en el Atleta de Alto Rendimiento

FT. Carlos Henrique A. Pecanha FT. Carlos Henrique A. Pecanha

¿La edad nos define?

Dr. Diego Bernardini Dr. Diego Bernardini

Go Move: Programa de casa para niños con parálisis cerebral infantil

LTO Mtra. Gabriela Granados García LTO Mtra. Gabriela Granados García

Fisioterapia Invasiva en el Paciente Neurológico

PT. PHD Pablo Herrero Gallego PT. PHD Pablo Herrero Gallego
LTF. José Omar Toxqui Estrada LTF. José Omar Toxqui Estrada

Aprendizaje y estrategias de intervención en niños con discapacidad

D. Giampiero Finocchiaro D. Giampiero Finocchiaro

Nueva longevidad: un nuevo paradigma para el siglo XXI

Dr. Diego Bernardini Dr. Diego Bernardini

Neuroplasticidad a lo largo del Curso de la Vida

Dr. Jaime Eduardo Calixto González Dr. Jaime Eduardo Calixto González

Tanatología desde el enfoque neurocientífico dirigido a la trascendencia

Dr. Fernando Gómez Urrea Dr. Fernando Gómez Urrea

Somos una sociedad incluyente… ¿mito o realidad?

Dip. Luana Armida Amador Vallejo Dip. Luana Armida Amador Vallejo
Mtro. Iñaki Cubillo Guillén Mtro. Iñaki Cubillo Guillén
Dra. Myrna Elia García Barrera Dra. Myrna Elia García Barrera
Lic. Patricia Azeneth Hernández de Anda Lic. Patricia Azeneth Hernández de Anda

Respuesta Cardiovascular al Ejercicio

Dr. Agustín Eduardo Aguilar Martínez Dr. Agustín Eduardo Aguilar Martínez

Publicar o perecer. Evolución de la evaluación científica

PT. PHD Pablo Herrero Gallego PT. PHD Pablo Herrero Gallego

Neurociencias y Envejecimiento

Dr. Marco Antonio Cubillo León Dr. Marco Antonio Cubillo León
Dr. Diego Bernardini Dr. Diego Bernardini
Dr. Jaime Eduardo Calixto González Dr. Jaime Eduardo Calixto González
Dr. Fernando Gómez Urrea Dr. Fernando Gómez Urrea

Beneficios de la Danza en Niños con Paralisis Cerebral Infantil

Lic. Judith Medinilla Corzo Lic. Judith Medinilla Corzo

Impacto de la motivación en la calidad de vida de las personas con patología neurológica

Karina Bustos Karina Bustos

Confirma tu asistencia

1 Paso 1 2 Paso 2
Limite para reservar: 1
  • Time : 9:00 am - 6:00 pm (America/Mexico_City)

Related Events

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?